EL CANAL EN MI COMUNIDAD
La Autoridad del Canal de Panamá tiene como misión corporativa contribuir por medio de su gestión al bienestar, desarrollo, progreso y mejoramiento de la calidad de vida de todos los panameños. Para contribuir a esta misión, la Autoridad del Canal de Panamá presenta la iniciativa de promover la presencia del Canal de Panamá en provincias por medio de la instalación de Centros de Información Infoplazas ACP en asociación con SENACYT y la Fundación Biblioteca Nacional. A través de este proyecto se pretende brindar al panameño un medio donde podrá acercarse y conocer de cerca el funcionamiento, administración y operación de su patrimonio más importante, además de brindar una herramienta de estudio y acceso a la tecnología a la población estudiantil.
Para dar respuesta al sentir del panameño que en su mayoría considera que el Canal es el bien más importante del país, la Autoridad del Canal de Panamá ha establecido Centros de información Infoplazas ACP en todas las provincias del país – Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá, Colón, Darién. Estos centros poseen tres componentes de información: la instalación de computadoras con acceso a Internet, un área audiovisual y un área de referencia con bibliografía del Canal de Panamá.
El objetivo de este proyecto es el de crear medios de información en las comunidades para el acercamiento del Canal a la vida de los panameños. Además brindará un aporte educativo para la capacitación de docentes, estudiantes y población en general mediante el uso de computadoras sin costo alguno para llevar a cabo actividades educativas.
Nombre oficial:
Centro de Información Infoplaza SENACYT– ACP
Participantes:
Autoridad del Canal de Panamá
Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología
Fundación Biblioteca Nacional
Responsable del Proyecto:
Oficina de Administración Ejecutiva
Autoridad del Canal de Panamá
Administrador del Proyecto:
Erick J. Díaz H.
Concepto del Proyecto:
En la habilitación de los Centros de Información se ha querido brindar un espacio agradable, tranquilo y acogedor que ofrezca todas las facilidades posibles para que se puedan llevar a cabo actividades relacionadas con investigación, documentación e información de temas relacionados con el Canal de Panamá, entre otros.
Así mismo la ACP utilizará estas instalaciones cuando lo considere necesario para llevar a cabo jornadas de información a la comunidad en general. Al mismo tiempo estas instalaciones están disponibles para el uso y beneficio de la comunidad.
Los Centros de Información están divididos en tres áreas:
Área de lectura
Área audiovisual
Área de informática
El área de lectura ha sido creada para que los visitantes que asistan al centro puedan tener un lugar cómodo en donde puedan realizar consultas al material bibliográfico disponible. Dicho material bibliográfico sólo es para consultas, por lo que bajo ninguna circunstancia los visitantes podrán retirarlos de los Centros de Información.
El área audiovisual tiene tres propósitos:
Proveer un área adecuada para la proyección de material audiovisual relacionados con el Canal de Panamá
Brindar las facilidades para poder llevar a cabo conferencias informativas relacionadas con el Canal de Panamá
Facilitar a la comunidad de un local para llevar a cabo actividades que redunden en beneficio para la misma
La proyección del material audiovisual se hace a solicitud de los visitantes al momento que lo solicita o previa coordinación con el administrador del Centro de Información.
Bajo ninguna circunstancia se podrán retirar del local los discos DVDs que contiene material audiovisual del Canal de Panamá.
El área de informática tiene como propósito:
Brindar a los visitantes las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo tareas de investigación relacionadas con el Canal de Panamá o de cualquier otro tópico, mediante el acceso a interntet.
Ofrecer a los visitantes las herramientas necesarias para llevar a cabo tareas como levantado de texto, hojas de cálculo, diseño de presentaciones, etc.